Artículos

RELACION-CUERPO-MENTE

Las terapias somáticas, como la Terapia Craneosacral y Liberación Somato-Emocional que enfatizan el toque profundo y consciente, son en general bastante efectivas en descubrir material traumático y usamos herramientas y métodos seguros y efectivos para su liberación.

 

Hoy en día ya es un hecho aceptado la relación que existe entre el cuerpo y la mente. Incluso diría yo la relación íntima entre cuerpo, mente, emociones y espíritu. En el campo de la psico-neuro-inmunología se han descubierto las conexiones entre los estados psicológicos negativos y su influencia en la respuesta inmunológica. En el cuerpo se puede leer nuestro estado mental y emocional. El estrés, la excitación, la represión…, se van a reflejar en patrones y posturas musculares características. Incluso los traumas físicos y emocionales del pasado están reflejados en nuestros tejidos, lo que denominamos “nudos de energía” (concepto desarrollado por la Terapia Craneosacral americana).

 

 

El cuerpo lleva la cuenta, incluso de aquello que creemos que solo la mente registra. Los sucesos traumáticos que ni siquiera podemos recordar están ahí, en el cuerpo, y su impacto se manifiesta a través de gestos congelados, tics, miedos irracionales, poca energía vital, depresión, vergüenza, ansiedad o angustia. El cuerpo lleva la cuenta hasta de aquello que inconscientemente, para evitarnos un sufrimiento mayor, hemos borrado de la memoria.

 

 

Cuerpo y mente parecen dos cosas separadas y bien diferentes, pero nada más lejos de la realidad. Está claro que el cerebro controla nuestros órganos, pero también «debe escucharlos, y al cuerpo entero, para ser capaz de elaborar la respuesta neuronal.

«Estamos hablando de qué podemos hacer para tener una mejor salud física y mental», asegura la neurocientífica Nazaret Castellanos. «El cuerpo sabe aquello de lo que la mente todavía no se ha dado cuenta, somatiza lo que está preparando el cerebro. Si no sé reconocerlo, esa emoción saldrá cuándo y cómo salga, no tendré posibilidad de cambiar el rumbo de lo que se está gestando, pero si soy consciente de cómo está mi postura si podré corregir lo que siento; lo importante es darse cuenta. Cuanta más conciencia corporal tengamos, mejor sabremos distinguir una emoción de otra y si somos conscientes de las reacciones de nuestro cuerpo podremos adelantarnos a lo que vamos a sentir».

 

 

Desde mi punto de vista, necesitamos aprender a cooperar con el sistema del cliente, su programa personal y la necesidad vital de retornar a la Salud. El doctor W. Sutherland (1873- 1954), el padre de la terapia Craneosacral, estableció principios del tratamiento para trabajar con el sistema. Su aproximación puede ser resumido en sus propias palabras:  “Ser consciente del equilibrio profundo y permitir a la función fisiológica interna del cuerpo para que manifieste su inequívoca potencia, antes que aplicar fuerzas ciegas desde afuera”.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Hello 👋
How can we help you?

Hallo 👋
Wie können wir Ihnen helfen?