Artículos

Fascia y los «energy cyst»

 

LA FASCIA «EL CUERPO DE LA CONEXIÓN»

El cuerpo humano posee una unidad funcional: todos los sistemas son interdependientes y están relacionados entre sí. Estas uniones realizada en primer lugar por el sistema fascial, es decir el conjunto de estructuras de tejido conectivo que envuelven, sostienen y relacionan todas las estructuras del cuerpo, como el hueso, el sistema musculo esquelético, los órganos, las vísceras, los sistemas nervioso y circulatorio. Todas las distintas estructuras fasciales del cuerpo se originan de la misma capa embrionaria y todas se conectan entre sí, por eso garantizan la unidad del cuerpo.

Presente en todos los niveles del cuerpo, no solo envuelve cada estructura, musculo, órgano, nervio, vaso, etc., sino que se insinúa en el interior de cada una de estas para formar su matriz y su sostén. Así pues, es la envoltura que erige y modela la forma anatómica, presente en todas partes; solo se interrumpe en la célula, que se halla inmersa en su sustancia fundamental. La fascia es un envoltorio superficial de todo el cuerpo, que se divide numerosas veces hasta volverse cada vez más profunda. En Craneosacral y Rebalancing se da una importancia fundamental al trabajo fascial porque influencia directamente al buen funcionamiento del cuerpo y al la base de la posible disfunción.

LA FASCIA COMO UNA INTERFAZ ORGÁNICA ENTRE LA MATERIA Y LA ENERGÍA

La fascia es la interfaz orgánica entre la materia y la energía, es sobre la que los meridianos revelados por la medicina tradicional china caminan, y los puntos de acupuntura actúan. Él es el tejido de la fuerza fluida. Su fuerza proviene de la continuidad y consistencia, y cuando entendemos esto, podemos seguir nuestros movimientos desde el cuerpo como un todo, y ya no vernos como cortados, fragmentados, montados a partir de múltiples piezas separadas.

La movilización de la fascia ayuda con una postura sana. Mantener una postura móvil ayuda a la fascia a mantenerse saludable (o a recuperar la salud). Cuando hablamos de la circulación fluida de energía dentro de nosotros, es a través de la fascia que podemos sentirla directamente.

La fascia genera, transporta y almacena la fuerza que necesitamos. Nos ofrece la posibilidad de una nueva comprensión de la fuerza, no sólo muscular sino holística, que implique toda la estructura física en conexión con nuestra actitud mental y emocional.

LOS «ENERGY CYST» (NUDOS DE ENERGÍA)

Los «energy cyst» («nudos de energía»), termino acuñado originalmente por la terapia craneosacral americana, son áreas de disfunción corporal que se manifiesta como obstrucción a la eficiente conducción de energía y electricidad a través de los tejidos del cuerpo (principalmente fascia).

La función normal del cuerpo se ha inhibido en esa área y el cuerpo se debe adaptar a esa actividad desorganizada. Puede ser resultado de: traumas físicos, invasión patógena, disfunción fisiológica, problemas mentales y emocionales. Tomando como ejemplo un trauma físico, un accidente, el cuerpo tiene dos maneras de responder a la fuerza física de la injuria: empieza inmediatamente a disipar esta fuerza y el proceso natural de curación sigue, o la fuerza física impuesta en el cuerpo se retiene en lugar de disiparse.

Si la energía no puede disiparse como calor, el cuerpo localiza y concentra la energía, encapsulándola o aislándola como un nudo de energía. El cuerpo se adapta a la presencia del nudo, comprometiendo el proceso normal de funcionamiento, se entorpece la movilidad fascial, se reduce la normal conductibilidad eléctrica de los tejidos envueltos, se reduce el flujo de energía alrededor de los meridianos de acupuntura. Todo esto debilita la energía corporal creando tensión y disfunción.

Hay tres factores importantes para determinar si el cuerpo es capaz de disipar la energía traumática:

1º – La cantidad de energía

Si el impacto es demasiado grande puede comprometer la habilidad del cuerpo para disiparla.

2º – Anteriores injurias en la misma área corporal

Se vuelve una zona más vulnerable y puede comprometer la habilidad para disipar la energía.

3º – Ciertos estados emocionales negativos

Como el enfado, o el miedo paralizan la habilidad del cuerpo para disipar la energía. Si estos estados negativos son dominantes en el momento del accidente o injuria, el cuerpo probablemente retendrá la fuerza de la injuria desarrollando un nudo energético. Una vez que las emociones negativas se han descubierto y revivido con el apoyo del terapeuta, será más fácil liberar el nudo energético.

Si los estados negativos son dominantes en el momento del accidente o injuria, el cuerpo probablemente retendrá la fuerza de la injuria desarrollando un nudo energético. Una vez que las emociones negativas se han descubierto y revivido con el apoyo del terapeuta, será más fácil liberar el nudo energético.

(Extratos del texto de Alberto Panizo, Libro: “Abordaje Integral de la salud en Fisioterapia”
Autores: Alberto Panizo, Andrzej Pilat y otros.
Editorial: Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE.
Codigo: 978-84-484-0196-2) y otras fuentes.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Hello 👋
How can we help you?

Hallo 👋
Wie können wir Ihnen helfen?