LECHE DORADA O GOLDEN MILK
Como complemento a la sesión de Craneosacral y en casos de inflamación os aconsejo esta bebida fácil de hacer y con un sinfín de propiedades.
El ingrediente principal es la cúrcuma, raíz de la planta Cúrcuma longa.
Cito a la Dra. Odile Fernández “En la India se la considera una especia sagrada y se consume a diario en una proporción media de 1’5-2 g, dando un característico color amarillo a todos los platos. Este consumo alto parece ser uno de los responsables de las grandes diferencias entre el porcentaje de ciertos cánceres entre la India y Estados Unidos o Europa. En Occidente se usa poco, solo es conocida como aditivo alimentario bajo el nombre de E-100 y se utiliza como colorante en lácteos, mostazas y repostería. (…). En la medicina ayurvédica (antigua tradición médica datada del 800 a.C), se la considera un medicamento y se utiliza para tratar la fiebre, las infecciones, la artritis, y las enfermedades del hígado.
Dado que es un potente antiinflamatorio, es útil en casos de dolor y enfermedades inflamatorias: artritis, artrosis, enfermedad periodontal, etc.
El problema de la cúrcuma es su baja absorción , pero la cocina india ha sabido de forma intuitiva aumentarla al mezclarla con pimienta negra. La piperina presente en la pimienta negra aumenta en dos mil veces la absorción de la cúrcuma. Si además la hacemos soluble en una grasa, todavía se absorbe mejor, siendo el aceite de oliva o el de coco la grasa ideal para ello (…)
Resumiendo:
La cúrcuma es un potente antiinflamatorio utilizado ara tratar la fiebre, la artritis, la artrosis, infecciones y enfermedades del hígado. Además previene enfermeddes cardiovasculares, parkinson y alzeimer y es útil para tratar enfermedades gasrointestinales. Debido a su difÍcil absorción, es conveniente consumirla siempre con pimienta y aceite, ya que esta combinación nos ayuda a metabolizarla. En una persona sana, con una cucharadita de café o de postre al día, es suficiente. Dado que la cúrcuma es, al igual que el jengibre, un potente antiinflamatorio, y que esta además ayuda a regular el dolor.
Aunque hay diferentes formas de hacer, esta es nuestra receta de leche dorada:
– 2 partes de agua
– 1 parte de cúrcuma
– 1 /3 de aceite de coco (o si no tienes aceite de oliva virgen)
– 1 cucharadita de pimienta negra
En un cazo se caliente 8 minutos los ingredientes a fuego lento sin parar de remover para que no se pegue. Cuando esté todo mezclado, retiramos del fuego y reservamos en un tarro. Cuando se haya enfriado lo podemos guardar bien tapado en el frigorífico hasta 2 semanas.
Para hacer la leche:
– 1 cuchara sopera rasa de la masa, un poco de aceite de coco y añadir agua caliente y mezclar.
– Para mejorar el sabor yo añado leche de arroz (o leche vegetal similar) y si quieres miel.
Observaciones: como la cúrcuma es un colorante y mancha utiliza trapos viejos o papel desechable para limpiar lo que utilices en la cocina.
(Fuentes: Dra. Odile Fernández , http://lamesadegarnacha.com/leche-dorada/ y Alberto Panizo)