Artículos

El dolor de espalda: consejos preventivos y craneosacral

 

Cuando pasamos mucho tiempo sentados, sobre todo en el trabajo, o cuando usamos mucho tiempo el ordenador, así como los malos hábitos posturales, o con el sedentarismo, es habitual que se generen molestias en la espalda. Algo que se debe tener en cuenta, es que no se recomienda el reposo, sino que hay que mantenerse activo.

Algunas medidas que puedes tener en cuenta para prevenir el dolor de espalda:

  • Evita permanecer de pie o sentado por períodos largos.
  • No uses tacones altos. Utiliza suelas acolchadas al caminar.
  • Al sentarte para trabajar, sobre todo si usas una computadora, verifica que tu silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.
  • Usa un banquillo bajo tus pies mientras estés sentada/o para que tus rodillas queden a un nivel más arriba que tus caderas.
  • Ponte una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarte o manejar durante períodos prolongados.
  • Si vas a conducir largas distancias, para y camina un poco aproximadamente cada hora. Lleva el asiento hacia adelante lo más que puedas para evitar agacharte.
  • No levantes objetos pesados sin una pequeña flexión de rodillas.
  • Baja de peso.
  • Haz ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular.
  • Haz ejercicios que generen la actividad aeróbica, como caminar, nadar y andar en bicicleta.
  • Realiza estiramientos. El libro «Estirándose» de Bob Anderson lo aconsejo a mis clientes, ya que es una guía completa y muy buena para tonificar, flexibilizar y relajar el cuerpo.

La Osteopatía Craneosacral nos pueden ayudar a sanar la espalda desbloqueando la fascia. La fascia, o tejido conectivo blando, que está pegada a los huesos que conforman el sistema Craneosacral y que se extiende por todo el cuerpo envolviendo y protegiendo cada estructura, desde la célula hasta el órgano. Cuando la fascia se distorsiona, afecta al sistema y, viceversa, la disfunción del sistema tiene una gran repercusión en la fascia. A veces no sabemos cual es el conflicto, pero sabemos dónde está localizado en el cuerpo y esto es un principio muy importante para solucionarlo. El método aplica diversas manipulaciones o técnicas, científicamente desarrolladas a lo largo de los años, que utilizan los huesos del cráneo, del cuello, de las vértebras, de la base de la columna y del tejido blando de todo el cuerpo como vía para evaluar, liberar y equilibrar el cuerpo.

Otro método para sanar la espalda es el método Masaje Rebalancing ® que combina el masaje profundo de los tejidos, los estiramientos musculares, la liberación articular, los ejercicios de flexibilización, el uso de técnicas de “mecimiento” del método Trager, la integración postural y las técnicas miofasciales.

Instituto Craneosacral Panizo - Rebalancing

 

(fuentes: la Bioguia y Blog de salud Panizo)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Hello 👋
How can we help you?

Hallo 👋
Wie können wir Ihnen helfen?