Tratamientos
Problemas mandibulares, Bruxismo
Casi un cuarto de la población aprieta o rechina los dientes mientras duerme. Esta patología, que se llama bruxismo, no sólo daña el esmalte, sino también las encías y la mandíbula. Suele estar causada por otro mal cada vez más común, el estrés.
Ruidos en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, músculos de la cara muy desarrollados, dientes desgastados, rechinar de noche o sentir al levantarse que no encaja bien la boca, acompañado de un dolor de cabeza crónico y muy localizado, son síntomas de una patología en la articulación temporomandibular.
La mitad de los dolores de cabeza son debidos a una sobrecarga muscular, provocada por un mal encaje de la mandíbula y agravada por la tensión que produce la vida diaria. Vicente Jiménez López, presidente de la Academia Iberolatinoamericana de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial, que reunió recientemente en Madrid en su sexto congreso anual a 400 especialistas, explica que » el estrés de la sociedad actual invita a apretar la boca para liberar energía, y si la boca encaja mal, a los problemas de articulación se añade la sobrecarga muscular».