Formación 2025
Curso Craneosacral Avanzado 2
Formación Craneosacral Avanzada- 2
Liberación Somato Emocional
En cinco fines de semana (fechas próximamente)
Este curso está dirigido para terapeutas orientados al cuerpo que hayan hecho por lo menos el nivel básico de Terapia Craneosacral con nosotros o también para otros terapeutas craneosacrales de otras escuelas con experiencia que quieran trabajar la parte emocional con sus clientes o que se encuentran con traumas en sus sesiones y buscan perspectivas y herramientas seguras y prácticas para el beneficio de sus clientes.
La base de este curso es aprender e integrar en nosotros herramientas practicas para sanar las emociones, y al ser un curso vivencial lo vamos a experimentar en nosotros mismos.
La parte emocional tiene una influencia importante en nuestro sistema y puede desencadenar una variedad de síntomas. Ya es un hecho aceptado, incluso por la medicina ortodoxa, la relación entre el cuerpo y la mente. Incluso diría yo la relación íntima entre cuerpo, mente, emociones y espíritu.
En el campo de la psico-neuro-inmunología se han descubierto las conexiones entre los estados psicológicos negativos y su influencia en la respuesta inmunológica. En nuestro cuerpo se puede leer nuestro estado mental y emocional.
Esta formación no es un grupo terapéutico ni sustituye una terapia propia del participante. Los posibles participantes que no hayan trabajado con nosotros requieren una entrevista previa personal.
Las terapias somáticas como la terapia craneosacral, que enfatiza un toque profundo y muy respetuoso son en general bastante efectivas para descubrir, liberar e integrar nuestras zonas oscuras del pasado, que nos va influenciar el bienestar del presente. A diferencia de terapias cognitivas y emocionales (enfoques “de arriba hacia abajo”) LSE es un enfoque de “abajo hacia arriba” que estimula la conciencia de las sensaciones y movimientos corporales para integrarlos en el pensamiento y la emoción. Aprenderemos y practicaremos diferentes técnicas científicas desarrolladas en los últimos años.

Reserva la plaza con antelación, ya que el curso tiene cupo limitado
Fechas de los 5 seminarios:
próximamente

Al final de cada seminario se entregara un cuaderno manual con el material dado y al final de la formación un certificado- diploma de participación.
none
Programa
Programa Resumido
1
- Técnicas indirectas de liberación de las fascias.
- Liberar el “camino de la expresión”. Profundización y técnicas de liberación del hueso hioides, la cavidad torácica y la fascia del cuello.
- La memoria tisular. La lesión se almacena en el tejido.
- “Nudos de energía “: memorias residuales no integradas de patrones físicos y emocionales.
- “Nudos de energía ” de origen traumático.
- Las técnicas del unwinding (desenroscamiento somato-emocional) en diversas partes del cuerpo. Trabajo de liberación a través de la memoria tisular y el movimiento.
- Prácticas en camilla del unwinding: miembros inferiores.
- Prácticas en camilla del unwinding: miembros superiores.
- Prácticas en camilla del unwinding: miembros cuello, mandibula…
2
- Las emociones y el cuerpo.
- Recursos: definición y conceptos.
- Recursos externos e internos.
- Construir recursos, profundizarlos y fortalecerlos es parte importante en nuestro trabajo.
- Ejercicios para que el cliente se haga consciente de sus recursos.
- El “felt sense” (sensación sentida): definición y conceptos .
- Práctica de la “sensación sentida” dentro de una sesión somato emocional.
- Aplicación en el dialogo terapéutico. Trabajar con la “sensación sentida” y los recursos dentro de la sesión. Práctica.
- Prácticas en camilla: nuevos conceptos con la sesión craneosacral.
- Técnica de Fulford de liberación emocional del plexo solar.
- Técnica de la mecedora de liberación del hioides (“avenida de la expresión”).
- Liberación para la musculatura suprahioidea.
3
- El Estrés: plaga de nuestro tiempo
- Tipologías de personalidades: kinestésica, visual, auditiva, olfativa/gustativa, no sensorial.
- Signos de la activación del sistema nervioso simpático y parasimpático.
- Ejercicios para detectar la tipología del cliente. Prácticas por parejas para identificar que tipología en el cliente.
- Dos mentes: positiva y negativa.
- La “resiliencía”: concepto.
- Resiliencía en términos psicológicos.
- Resiliencia y el sistema nervioso autónomo. Flexibilidad entre la rama simpática y parasimpática.
- Relación resiliencía y recursos. Importante que el cliente se haga consciente de sus recursos.
- 10 cualidades de una persona resiliente.
- Ejercicios individuales y puesta en común.
- Hiperactivación. Tres características.
- Usar el freno antes que el acelerador: posibles estrategias en el dialogo terapéutico.
- Prácticas en camilla: nuevos conceptos aprendidos con la sesión craneosacral en camilla.
4
- La imagen y diálogo terapéutico.
- La imagen terapéutica: conceptos.
- El “detector significativo”.
- Comunicación y negociación-1: el triangulo Síntoma/ Facilitador/ Cliente.
- ¿Cómo conectar a través de la palabra con alguna zona corporal del cliente?
- Comunicación consciente
- Dialogo terapéutico como negociación. Ayuda o freno.
- Como incorporar el dialogo terapéutico en la sesión.
- Consejos para el dialogo antes de la sesión en camilla.
- Comunicación y negociación-2: aceptar y utilizar lo que me da el cliente.
- Como debe usar el lenguaje el terapeuta. Tono, ser como un espejo…
- Ejemplo de preguntas abiertas.
- Dialogo terapéutico: guía de posibles preguntas y respuestas
- Prácticas en camilla: nuevos conceptos aprendidos con la sesión craneosacral en camilla.
5
- Comunicación y negociación-3: la disociación. Como usarla en el dialogo terapéutico y en que casos. Ejemplo de diferentes técnicas de disociación.
- Comunicación y negociación-4: resistencias.
- Recursos para animar la cooperación del cliente. Utilizar las resistencias.
- Comunicación y negociación-5: técnica de pendulación, entre la activación y los recursos.
- Signos de hiperactivación.
- Comunicación y negociación- 6: conectar con la “energía de Vida”.
- Guiar al cliente a un lugar de curación. Razones para usar esta técnica y practica. Como terminar una sesión.
- Comunicación y negociación- 7: Trabajar con la hiperactivación. Exagerada activación del S.N.A.: signos de la hiperactivación. Recursos somáticos y herramientas verbales para poner freno sin parar el proceso. Como trabajar con seguridad en la sesión.
- Estructura y guía para una sesión Craneosacral con la Liberación Somato Emocional.
- Prácticas en camilla: la sesión Craneosacral con la Liberación Somato Emocional.
El programa es resumido. Pudiendo añadir o quitar materia.
Lugar
Centro de Psicología Mandala
C/ Jurats 2, 4º, puerta A,
43205, Reus
- a 10 minutos andando de la estación de tren de Reus
- a 3 minutos del parking de coches de la Pastoreta (4 euros aparcar todo el día)
- a 1 hora de Barcelona en coche
Para los que se tienen que quedar a dormir en Reus hay muchas opciones, con diferentes precios.
Horarios
Información
Plazas limitadas
Las plazas son limitadas a 10 participantes (con una camilla cada dos personas), favoreciendo un aprendizaje profundo y dinámico, asegurándonos así, un seguimiento más próximo de cada participante y un ambiente libre de estrés. Reserva la plaza con antelación, ya que el curso tiene cupo limitado. La organización se reserva el derecho de anular un curso si no hay un mínimo de personas inscritas.
El primer seminario comenzara el sábado 10 de junio, desde las 10.00 hasta 19.00 horas y el domingo 11 de junio, desde las 9,30 horas a las 14 horas.
Al final de cada seminario se entregará un cuaderno manual con el material dado en el seminario. Al final de los 5 seminarios se entregará un certificado /diploma de participación.
Qué necesitas
Ropa cómoda,zapatillas y cuaderno para tomar apuntes. No se permite gravar o filmar el curso.
Precio
5 seminarios a 240€ cada uno (total: 1200 € ) y la matricula de 100 €.
Para reservar su plaza es imprescindible hacer una transferencia de 100 € a la cuenta de La Caixa:
2100- 0166- 01- 010123—-
(Avisarnos antes previamente por teléfono y poner vuestro nombre en el asunto de la transferencia).
Los 240 € de cada curso se abonaran en el centro el mismo sábado antes de empezar cada fin de semana.
El curso no se comenzará si no hay un mínimo de participantes, pudiendose atrasar el comienzo.
Política de devolución
La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un mínimo de 8 plazas. Si no se llegara al mínimo, se aplazaria el comienzo del curso, siendo este el único caso en que se devolverá el importe de la matrícula en caso en que la persona no quisiera esperar a la nueva fecha. Una vez comenzado la formación no se devolverá ningún importe abonado.

Formació Bàsica Craneosacral 2025
Reus: 4 caps de setmana
Es tracta d'una formació bàsica de Craneosacral dividida en 4 seminaris de caps de setmana, començarem el cap de setmana del 20 de SETEMBRE del 2025 i acabarem el cap de setmana del 13 de DESEMBRE del 2025.

Formació Craneosacral Avançada- 1
Reus: en 4 caps de setmana
Es tracta d'una formació avançada de Craneosacral dividida en 4 seminaris de caps de setmana, que començarem el cap de setmana del 21 de febrer del 2025 acabarem el cap de setmana del 2 de maig del 2025.

Curs Craneosacral Avançat- 2
Alliberament Emocional Metodo Panizo
Aquest curs està dirigit per a terapeutes orientats al cos que hagin fet almenys el nivell bàsic de Teràpia Craneosacral amb nosaltres o també per a altres terapeutes craneosacrals d'altres escoles amb experiència que vulguin treballar la part emocional amb els seus clients o que es troben amb traumes a les seves sessions i busquen perspectives i eines segures i pràctiques per al benefici de les seves necessitats.