Artículos

La Osteopatía Craneosacral – Revisión, adaptación y prólogo a la primera edición española de Alberto Panizo

la-osteopatia-craneosacra

La osteopatía fue desarrollada por el americano Dr. Andrew Taylor Still. A partir del enfrentamiento con la medicina que tenía lugar en esos tiempos y la insatisfacción con las excesivas prescripciones de medicamentos, sangría y otros métodos de los médicos, desarrolló un sistema médico completamente nuevo e integral que denominó osteopatía.

Este libro aporta los necesarios fundamentos embriológicos y anatómicos que constituyen para el terapeuta el mapa imprescindible para la aproximación al paciente. Su objetivo es contribuir a responder algunas preguntas, ofrecer puntos de apoyo, nuevas visiones e impulsos, así como servir de obra de consulta para que esta forma terapéutica pueda integrarse con éxito en la práctica diaria. El libro recoge los resultados que hasta el momentos se han obtenido en las investigaciones científicas en el amplio campo de la osteopatía craneosacra y muestra al lector los principios diagnósticos, tratamientos y técnicas craneales.

Prólogo a la primera edición española de Alberto Panizo

Dentro de la escasa bibliografía sobre la osteopatía craneosacra existente en español, tengo el placer de prologar el presente manual del osteópata alemán Torsten Liem, que servirá de libro básico para el estudiante de esta disciplina. Torsten ha bebido directamente de muchas fuentes vivas, de diferentes e importantes maestros que han dedicado su vida a investigar y desarrollar esta terapia. De ahí la riqueza de este libro.

«Para mí, la osteopatía es un arte que hace participar de igual forma a las manos, la razón y el corazón».

Con estas primeras palabras de la introducción, Torsten nos da una pista de lo que después va a desarrollar. No solamente la razón tendrá espacio en este libro, es decir una profunda exposición de los fundamentos embriológicos, anatómicos y mecánicos, sobre la cual se ha desarrollado la terapia, sino el corazón, como aprendizaje de un singular arte de palpación y conciencia en la relación terapeuta-paciente.

El manual nos presenta una base exhaustiva de la terapia y de sus fundamentos, exponiendo todas las investigaciones científicas importantes que se han realizado en un campo que podemos considerar todavía  «abierto». Se profundiza en la anatomía del esqueleto cráneo- sacro como preparación para el buen entendimiento de lo que Sudherland bautizó como «mecanismo respiratorio primario». A partir de este entendimiento, Torsten describe en profundidad el arte de la palpación, un tema básico en este tipo de terapia muchas veces olvidado en los manuales. Y es a continuación cuando entra en los capítulos sobre los principios de diagnóstico y tratamiento, terminando con su aplicación práctica.

Recomiendo este libro con entusiasmo al estudiante de osteopatía en el que encontrará una información básica completa, expuesta de una manera  muy clara. Asimismo será de gran utilidad para nosotros, los terapeutas de osteopatía craneosacra, porque nos recordará que nuestro trabajo día a día en la consulta va más allá de una técnica manual mecánica, ya que entramos en contacto terapéutico con niveles profundos del paciente.»

TITULO: LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRA
Autor: Liem, Torsten.
Revisión, adaptación y prólogo a la edición española: Alberto Panizo
Editorial: Paidotribo
Colección: Fisioterapia/rehabilitación
Código: 00589
ISBN: 84-8019-577-0
Páginas: 580

TITULO: PRAXIS DE LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRA

Autor: Liem, Torsten.

Revisión, adaptación y prólogo a la edición española: Alberto Panizo

Editorial: Paidotribo

Colección: Osteopatia

Código: 00610

ISBN: 84-8019-598-3

Páginas: 626http://www.paidotribo.com/pdfs/610/610.i.pdf

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Hello 👋
How can we help you?

Hallo 👋
Wie können wir Ihnen helfen?