Revisión, adaptación y prólogo a la primera edición española de Alberto Panizo
Tengo el placer de prologar un nuevo manual del osteópata alemán Torsten Liem. Se trata de un extraordinario trabajo de investigación en el ámbito de la osteopatía craneosacra y craneomandibular. Si en el anterior, «La ostepatía craneosacra» (2002, publicado en esta misma editorial), presenta una base exhaustiva de la terapia y sus fundamentos, ofreciendo principios claros de diagnóstico y tratamiento, en éste amplifica y completa el tema.
Nos introduce, capítulo a capítulo, en cada uno de los huesos del cráneo y de la cara, sus posibles disfunciones y una amplia selección de técnicas expuestas de una manera muy didáctica. Se agradece la amplia visión de Liem ya que en su exposición de la movilidad craneosacra cubre los diferentes puntos de vista dentro de las actuales corrientes de investigación craneosacra y las integra.
En el libro tiene cabida tanto el enfoque biomecánico, siguiendo las primeras teorías del Dr. Sutherland, hasta el biodinámico posterior, siguiendo el trabajo de investigadores de la talla de Dr. Rollin Becker, Dr. Jim Jealous y Dr. Robert Fullford, entre otros.
Sutherland descubrió, a principios de 1900, que los huesos de la cabeza tenían cierta movilidad. Durante los siguientes 50 años dedicó su vida y trabajo clínico a demostrar y encontrar las implicaciones que esta movilidad tenía para el cuerpo humano.
En los últimos años de su vida expuso sus teorías más avanzadas, presentando el concepto de «respiración de vida» («breath of life») como la fuerza vital que en el sistema humano expresa el principio inherente de orden y curación. Se puede percibir como una sutil movilidad o «marea», en todo el cuerpo, formando lo que llamó «mecanismo respiratorio primario». Sutherland dio una gran importancia a posibilitar que el mismo sistema actúe terapéuticamente. Como decía Rollin Becker el terapeuta debe reparar menos y asistir más activamente el proceso curativo. Recomiendo esta obra, junto a la anterior de Liem, con mucho entusiasmo. Es de gran utilidad y apoyo, ya que aporta nuevas visiones e impulsos, sirviendo además de obra de consulta en nuestro trabajo terapéutico.Autor: Liem, Torsten.Revisión, adaptación y prólogo a la edición española: Alberto Panizo
Colección: Osteopatia
Código: 00610
ISBN: 84-8019-598-3
Fecha: 2/2006
Páginas: 626