Terapias
Alineamiento Energético Vertebral
El Alineamiento Energético Vertebral (A.E.V.) es un camino para el restablecimiento del “orden natural” en nuestro cuerpo. La energía vital puede fluir libremente sin bloqueos y se armoniza el complejo cuerpo, mente y espíritu.
Conlleva una corrección de la columna vertebral, visible y medible, compensando y equilibrando los omóplatos, la pelvis y la diferencia de la longitud de las piernas.
La sesión esta enfocada en la columna vertebral que es un componente central en nuestro cuerpo, La médula que pasa por el interior de la columna vertebral, hace posible una relación neuronal compleja del cerebro con todas las estructuras corporales así como con los órganos, los músculos, los nervios etc. y los conecta a través de este canal. Por esta razón la sesión influye sobre la totalidad del cuerpo.
También a nivel energético la columna vertebral es portadora de patrones de información, incluso prenatales, que nos influyen a nivel físico, mental y emocional. Por experiencias dolorosas, tanto a nivel físico como emocional, se crean bloqueos que van afectando al libre flujo energético.
En el A.E.V. se alinea la columna vertebral, se equilibra los omoplatos, la pelvis y la longitud de las piernas.
Alineamiento energéticoA diferencia de otras técnicas la A.E.V. es un enfoque de sanación espiritual, no manipulativo, que no implica masajes o presiones sino se trabaja a un nivel sutil y tiene un efecto permanente renovando y purificando la energía corporal. Normalmente se hace una sola vez y en algunos casos es recomendable hacer otra sesión.
Mucha gente experimenta el A.E.V. como una iniciación o una nueva abertura espiritual que da nuevas posibilidades a nuestra vida.
SESIÓN: toda la sesión dura alrededor de 90 minutos y consiste en el Alineamiento Energético Vertebral y un tratamiento de sanación.
En el alineamiento energético de la columna no se hacen diagnósticos o promesas de sanación. No presupone en ningún momento que dejes de tomar medicación ni que dejes ciertas terapias o que te abstengas de consultar con un médico. Su práctica no es una terapia y no sustituyen un tratamiento médico o psicológico.